ESTRECTURA DE LOS ANGENTES

Hasta ahora nos hemos referido a los agentes mediante la descripción de su conducta: aquellas acciones que se producen después de una determinada secuencia de percepciones.
Es tiempo ya de ver cómo funcionan las cosas desde adentro. El cometido de la IA es el diseno de un programa de agente: una función que permita implantar el mapeo del agente para pasar de percepciones a acciones.
Se da por sentado que este programa se ejecutará en algún tipo de dispositivo de cómputo, al que se denominará arquitectura. Desde luego, el programa elegido debe ser aquel que la arquitectura acepte y pueda ejecutar.
La arquitectura puede ser una computadora sencilla o hardware especial para la ejecución de ciertas tareas, como seria el procesamiento de imágenes de una cámara, o el filtrado de señales de entrada de audio.
Podría incluir también un software que ofrezca cierto grado de aislamiento entre la computadora y el programa de agente, lo que permitiría la programación a un nivel superior.
En general, la arquitectura pone al alcance del programa las percepciones obtenidas mediante los sensores, lo ejecuta y alimenta al efector con las acciones elegidas por el programa conforme éstas se van generando.
La relación entre agentes, arquitectura y programas podría resumirse de la siguiente manera:
agente = arquitectura + programa
|